




Comprar Malleolus de Valderramiro
Malleolus de Valderramiro 2020
Plantado en 1924, el célebre Pago de Valderramiro nos deleita a través de este vino con el carácter más puro de nuestro Tinto Fino y toda su potencia, estructura y gran intensidad.
Botella 0,75 L en Estuche
93,80€
IVA inlcuido
Caja de madera 3 uds. 0,75 L
281,40€
IVA inlcuido
Botella 1,5 L (Magnum) Caja de Madera
187,60€
IVA inlcuido
Unidades
Envío gratis a partir de 90€ (excepto Baleares)
Conoce nuestra política de envíos

Variedad Tempranillo

Añada 2020

Elaboración Barrica Roble francés

D.O. Ribera del Duero

Localidad Pesquera de Duero

98/100 en Wine Enthusiast
97/100 en Guía Proensa
95/100 en Robert Parker
Historia y Medallón
Este vino recibe el nombre del Pago de Valderramiro, una parcela de viñedos plantados en 1924. El sentido y objetivo de elaborar esta referencia es dar el máximo protagonismo al “terroir” y mantener la máxima calidad basada en la tradición de tres generaciones.
Las etiquetas de Emilio Moro destacan por su imagen de un medallón que cuenta la historia de la familia desde sus inicios. En Malleolus de Valderramiro vemos una foto de Emilio Moro durante la poda en seco (1996).
Análisis de cata
Producción y calidad.
La climatología de 2020 ha estado marcada por una ligera subida de la temperatura media que, junto con las abundantes precipitaciones en primavera, ha permitido un buen desarrollo de la planta. Las lluvias durante el período de vendimia no afectaron a la calidad de la uva con la que se elaboran vinos de alta calidad, expresión aromática e intensidad.
Máximo protagonismo al “terroir”.
Uno de los vinos de gama alta de Bodegas Emilio Moro y con un gran reconocimiento en todo el mundo. Elaborado con la uva del célebre Pago de Valderramiro, plantado en vaso y con un suelo arcilloso que aporta carácter y estructura, supone que sea uno de los vinos en el que el “terroir” de la Ribera del Duero está más presente. El carácter de la variedad de uva Tempranillo de este pago se ensambla perfectamente con barricas de roble americano durante la fermentación maloláctica y con las barricas de roble francés durante la crianza.
La tradición de tres generaciones.
Granate muy cubierto, en nariz es expresivo y maduro, con una intensidad sobresaliente que muestra notas frutales de gran calidad, frutos negros con perfil licoroso. Su evolución en la copa es notable, sin perder intensidad frutal, expresa matices terciarios de gran complejidad, balsámicos y lácticos lo que hace que su expresión aromática tenga un excelente equilibrio entre cremosidad y finura. El paso por boca deja un excelente recuerdo: es intenso pero redondo, maduro y de gran equilibrio.

Maridaje.
Carnes rojas, asados, carne de caza...

Temperatura de servicio.
Servir entre 14 y 16ºC.

Consejos de conservación.
Colocar nuestras botellas de Malleolus de Valderramiro en posición horizontal de forma que el vino y el corcho estén en contacto permanente, mantenerlas siempre a una temperatura constante y evitar la exposición a la luz directa.

Alérgenos
Contiene sulfitos.
Este vino recibe el nombre del Pago de Valderramiro, una parcela de viñedos plantados en 1924. El sentido y objetivo de elaborar esta referencia es dar el máximo protagonismo al “terroir” y mantener la máxima calidad basada en la tradición de tres generaciones.
Las etiquetas de Emilio Moro destacan por su imagen de un medallón que cuenta la historia de la familia desde sus inicios. En Malleolus de Valderramiro vemos una foto de Emilio Moro durante la poda en seco (1996).
Producción y calidad.
La climatología de 2020 ha estado marcada por una ligera subida de la temperatura media que, junto con las abundantes precipitaciones en primavera, ha permitido un buen desarrollo de la planta. Las lluvias durante el período de vendimia no afectaron a la calidad de la uva con la que se elaboran vinos de alta calidad, expresión aromática e intensidad.
Máximo protagonismo al “terroir”.
Uno de los vinos de gama alta de Bodegas Emilio Moro y con un gran reconocimiento en todo el mundo. Elaborado con la uva del célebre Pago de Valderramiro, plantado en vaso y con un suelo arcilloso que aporta carácter y estructura, supone que sea uno de los vinos en el que el “terroir” de la Ribera del Duero está más presente. El carácter de la variedad de uva Tempranillo de este pago se ensambla perfectamente con barricas de roble americano durante la fermentación maloláctica y con las barricas de roble francés durante la crianza.
La tradición de tres generaciones.
Granate muy cubierto, en nariz es expresivo y maduro, con una intensidad sobresaliente que muestra notas frutales de gran calidad, frutos negros con perfil licoroso. Su evolución en la copa es notable, sin perder intensidad frutal, expresa matices terciarios de gran complejidad, balsámicos y lácticos lo que hace que su expresión aromática tenga un excelente equilibrio entre cremosidad y finura. El paso por boca deja un excelente recuerdo: es intenso pero redondo, maduro y de gran equilibrio.

Maridaje.
Carnes rojas, asados, carne de caza...

Temperatura de servicio.
Servir entre 14 y 16ºC.

Consejos de conservación.
Colocar nuestras botellas de Malleolus de Valderramiro en posición horizontal de forma que el vino y el corcho estén en contacto permanente, mantenerlas siempre a una temperatura constante y evitar la exposición a la luz directa.
Para disfrutar de este vino y obtener una información más completa de la personalidad y equilibrio de este vino procedente del Pago de Valderramiro, acceda a la videocata dirigida por nuestro Responsable Técnico, Álvaro Maestro.
Videocata
Para disfrutar de este vino y obtener una información más completa de la personalidad y equilibrio de este vino procedente del Pago de Valderramiro, acceda a la videocata dirigida por nuestro Responsable Técnico, Álvaro Maestro.