¿Te ayudamos?

¿NECESITAS
ASESORAMIENTO?


Estamos aquí para ayudarte

¡LLÁMANOS!

983 87 84 00

Noticias destacadas

Noticias anteriores

24 abril 2019

Política Corporativa

BODEGAS EMILIO MORO, dedicada a la producción de uva, elaboración, envasado, ...

1. ¿Por qué en las etiquetas no indicamos si el vino es Crianza, Reserva, Gran Reserva, etc.?

Desde 1998 renunciamos a etiquetar nuestros vinos con las categorías de crianza, reserva y gran reserva. En su lugar, hemos decidido apostar por conservar el vino en la barrica el tiempo necesario para que nuestros vinos adquieran el carácter deseado y se pueda degustar todo el potencial de cada añada.

De esta forma, entendemos que la personalidad de un “crianza” debe estar en función del carácter de cada vino, no de lo que marque el reglamento. En Bodegas Emilio Moro, decidimos la personalidad de nuestros vinos a través de las catas internas que realizamos cada semana.

Esta cuestión nos ha diferenciado respecto de otras formas de elaboración y ha contribuido a que nuestros vinos tengan una personalidad propia.

2. ¿Qué es un corcho técnico?

Desde hace un tiempo estamos sustituyendo el uso del corcho natural en algunas de nuestras marcas. Este corcho que ahora empleamos garantiza que no hay sabor a corcho en nuestros vinos.

Los denominados tapones técnicos; son el único tapón de corcho que ofrece a la vez una homogeneidad perfecta de una botella a otra, así como diferentes grados de permeabilidad y garantiza una neutralidad sensorial incomparable.

Experimentado y aprobado por numerosos laboratorios internacionales, los tapones técnicos son unos tapones innovadores que combinan la tradición de un obturador de corcho y la seguridad mecánica y organoléptica de un tapón tecnológico.

3. ¿Por qué tiene “posos” el tapón y la botella?

Estos precipitados que podemos encontrar algunas veces en la botella y adheridos al tapón que son conocidos como “posos”, son en realidad formación de bitartratos. Se trata de un fenómeno que se produce de forma natural y que, en ningún caso, interfiere en la calidad del vino.

Los precipitados son propios de vinos que no han sido sometidos a procesos químicos y que buscan respetar al máximo las características de su terroir (tipo de suelo, variedad de uva y condiciones climatológicas). También pueden aparecer en vinos que han sido sometidos a bajas temperaturas, propias de los meses de invierno, o de temporadas muy frías.

Se trata, por tanto, de un fenómeno físico que no altera las propiedades del vino.

4. ¿Qué significan las fotos que aparecen en las botellas de los vinos de Emilio Moro?

Bodegas Emilio Moro es una Bodega avalada por la tradición de tres generaciones dedicadas al proceso vitivinícola. Nos sentimos muy orgullosos de nuestra historia, y por eso hemos querido reflejarla en nuestras botellas.

  • Finca Resalso incluye una imagen de la tercera generación en 1964, en Pesquera de Duero.
  • Emilio Moro incluye una foto de las dos primeras generaciones de la familia Moro vendimiando, (Emilio padre y Emilio hijo). Fue tomada en el año 1938.
  • Malleolus lleva una foto de Emilio (Hijo) durante el proceso de elaboración, en el lagar familiar. La foto data de 1972.
  • La foto de Malleolus de Valderramiro muestra a Emilio Moro podando en 1996.
  • La imagen de Malleolus de Sanchomartin muestra a Emilio Moro ante una de las primeras añadas de la Bodega, en 1985.

5. ¿Es “Tinto Fino” lo mismo que Tempranillo?

Tinto Fino es la variedad Tempranilllo adaptada a las condiciones de la Ribera del Duero con la que hemos injertado todas y cada una de nuestras viñas, con la finalidad de garantizar la calidad de todos nuestros vinos.

Este clon da lugar a uvas con ciertas particularidades: Los racimos son más pequeños y están más sueltos que los del Tempranillo, las uvas son también más pequeñas y tiene “hombros” a los laterales, que le dan una forma única.

En definitiva, el Tinto Fino es la máxima expresión del Tempranillo en la Ribera del Duero.

6. ¿Por qué todos nuestros vinos son 100% Tinto Fino?

El terroir de la Ribera del Duero es muy particular: Sus suelos, las oscilaciones de temperatura entre el día y la noche, los inviernos largos y fríos y veranos muy calurosos no son los idóneos para el desarrollo de cualquier tipo de uva… Pero sí lo son para el Tinto Fino, que es la variedad autóctona.

Aunque el Consejo de la Ribera del Duero permite otras cuatro variedades (Malbec, Garnacha tinta, Merlot, Carbernet Sauvignon y Albillo Blanco) en Emilio Moro consideramos que la Tempranillo destaca por ser una uva que lo tiene todo: potencia, elegancia, carácter.

7. ¿Producimos algún vino ecológico? ¿Usamos irrigación artificial o pesticidas?

En Emilio Moro nos mueve el máximo respeto por nuestra tierra. No utilizamos irrigación artificial ni ningún tipo de pesticida que pueda dañar nuestro entorno o el medio ambiente.

De hecho, estamos trabajando en producir un vino con certificado ecológico y sin alérgenos (sin sulfitos), porque cada vez existe una mayor demanda por este tipo de vinos. Este vino es el fruto de un proyecto de investigación que ha durado tres años. Será, como todos los vinos tintos de Emilio Moro, 100% Tempranillos. Se llamará La Felisa, y verá la luz próximamente.

8. ¿Producimos algún vino blanco?

En Emilio Moro hemos comenzado a trabajar en la elaboración de nuestro primer vino blanco. Se trata de un monovarietal de Godello. Nuestro objetivo es trasladar la calidad y singularidad de nuestros vinos de la Ribera del Duero a una denominación de origen con muchísimo potencial: El Bierzo.

Buscamos producir un vino elegante, con grasa, con cuerpo y con capacidad de envejecimiento. Verá la luz próximamente.

9. ¿Por qué hemos cambiado nuestras cápsulas de aluminio por cápsulas de complejo plus?

Efectivamente, nuestras cápsulas han cambiado. Varios consumidores nos alertaron de que tenían problemas a la hora de abrir las botellas con cápsulas de aluminio, que es el material que utilizábamos antes. El aluminio es un material muy cortante y cualquier descuido a la hora de abrirlas podía resultar en una herida. Por eso, decidimos sustituir este material por un material menos cortante pero igual de eficiente: el complejo plus.

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue 10€ de descuento

De acuerdo con lo establecido por la legislación de protección de datos, le informamos de que los datos de carácter personal proporcionados serán tratados por BODEGAS EMILIO MORO para gestionar el envío de información relacionada con su actividad a través de su newsletter, amparándose BODEGAS EMILIO MORO en su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y al marcar la casilla aceptando la Política de Privacidad.
BODEGAS EMILIO MORO no cederá sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
Usted cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como con la posibilidad de revocar su consentimiento, pudiéndolos ejercitar remitiendo un correo electrónico a lopd@emiliomoro.com
Para más información pinche en la Política de Privacidad.

Este campo es obligatorio.
Financiación Junta de Castilla y Léon

ENVÍOS

Envios a Península gratuitos a partir de 90€.

Financiación Junta de Castilla y Léon

ENTREGA DE 2 A 3 DÍAS

El plazo de entrega es de 2 a 3 días laborables.

Financiación Junta de Castilla y Léon

PAGO SEGURO

Tienda protegida con protocolo SSL. Pagos mediante tarjeta y PayPal.

Financiación Junta de Castilla y Léon

¿QUIERES SABER MÁS?

Para cualquier duda o consulta no dudes en contactarnos llamando al 983 878 400 o escribiendo a tiendaonline@emiliomoro.com

Centro de preferencias de privacidad

Obligatorias

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas en nuestros sistemas. En general, sólo se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Ver nuestra política de cookies.

PHPSESSID,wordpress_, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in_, wordpress_test_, wp-settings- ,wp-settings-time-,comment_author_,comment_author_email_,comment_author_url, gdpr,woocommerce_cart_hash,woocommerce_items_in_cart

Analíticas

Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.

Ver nuestra política de cookies.

_ga,_gid,_gat
_ga,_gid,_gat