¿Te ayudamos?

¿NECESITAS
ASESORAMIENTO?


Estamos aquí para ayudarte

¡LLÁMANOS!

983 87 84 00

BODEGAS EMILIO MORO PRESENTÓ AYER SUS PRIMEROS BLANCOS DE GODELLO BAJO LA D.O. BIERZO

Bodegas Emilio Moro presentó ayer los primeros vinos resultado de su proyecto de innovación en El Bierzo. Se trata de dos monovarietales de Godello con los que la reconocida firma ha buscado, por un lado, añadir un blanco de calidad a su ya conocida gama de sus tintos Emilio Moro y Cepa 21 y, por otro, trasladar la calidad y singularidad de sus vinos de Ribera del Duero a una denominación de origen hasta ahora más conocida por sus tintos de Mencía pero con mucho potencial para dar a luz grandes blancos.

Situada en el noroeste de la provincia de León, en el llamado Valle del Silencio, El Bierzo cuenta con un microclima especial para una viticultura también muy especial. La barrera natural de la Sierra de los Ancares calma el ímpetu de las borrascas atlánticas y genera una climatología continental, con influencia del Océano, que resulta ideal para el cultivo de la vid y su baja altitud impide las heladas tardías influyendo positivamente en la uva cuando la vendimia se adelanta.

Estas cualidades y la singular belleza de sus paisajes enamoraron a la familia Moro y la animaron a elaborar en esta zona los primeros vinos blancos de Emilio Moro. Vinos con los que la icónica bodega, sustentada en los valores de tradición, innovación y responsabilidad social, sale por primera vez de la Ribera del Duero, donde la familia dirige también Bodegas Cepa 21 bajo un prisma de absoluta modernidad.

Con La Revelía y El Zarzal, ambos procedentes de la añada 2016 y de distintos suelos, la bodega ha buscado trabajar el perfil aromático de la uva Godello, una variedad blanca adaptada al terreno y a las laderas de El Bierzo que representa el 5,62% de la uva que se cultiva en la zona. El clima del Bierzo, con marcada continentalidad y cierta influencia atlántica, sus suelos franco-arcillo-arenosos y su geomorfología avalaron la idoneidad de la zona para el cultivo de Godello. Una uva con la que se consiguen unos vinos llenos de frescura y profundidad aromática, dotados de una complejidad y una capacidad de envejecimiento comparable a los tintos.

LA REVELÍA 2016

Para Bodegas Emilio Moro, La Revelía representa máxima expresión del carácter varietal Godello. Procede de escarpadas laderas –a más de 600 m s.n.m.– donde la madurez se retrasa y confluyen diferentes orientaciones, aportando riqueza y personalidad.

Criado en barricas de 500 litros de robre francés con posterior reposo sobre lías durante 8 meses, La Revelía 2016 presenta un color amarillo pálido y un aroma intenso lleno de matices donde destacan, en un primer momento, los varietales más típicos de la Godello: frutas frescas de hueso, sutiles herbáceos y cítricos. Con el paso del tiempo demuestra que su gran potencial aromático se sigue desarrollando en la copa ganando complejidad el conjunto frutal con aromas de flores secas y ligerísimos tostados que se entremezclan en el conjunto. En boca es voluminoso y amplio, de gran recorrido y equilibrada acidez.

EL ZARZAL 2016

Para la elaboración de El Zarzal se han seleccionado los suelos franco-arenosos del comienzo de las laderas, con exposiciones más umbrías en las que la fruta se mantiene fresca e íntegra.

El Zarzal 2016, fermentado en madera con posterior crianza sobre lías en fudres de roble francés de 2.500 litros durante 8 meses, ofrece un color amarillo pálido, limpio y brillante. En nariz también es limpio y franco, con una base de frutas de hueso, sutiles notas cítricas y de flor blanca y con ligeros tostados, casi imperceptibles, que maduran y aportan complejidad al conjunto aromático. En boca es fresco y vivo, de buen volumen y matices pulidos.

UN PROYECTO CON VOCACIÓN INTERNACIONAL

El de Emilio Moro en El Bierzo es un proyecto ambicioso que pretende poner en el mapa internacional una zona vitivinícola en plena expansión. Por ello la presentación oficial de los vinos ha tenido lugar, en un acto multitudinario sin precedentes, en el histórico Castillo de Ponferrada, segundo monumento más visitado de Castilla y León con 184.317 visitas registradas.

Con este proyecto”, explicó José Moro durante su discurso, “queremos contribuir también a potenciar la agricultura, el sector agroalimentario, la tierra y el turismo de Ponferrada y El Bierzo”. Y añadió: “vamos a apostar fuerte por esta tierra y en los próximos años nuestra intención es invertir cerca de 10 millones de euros en la creación de una bodega y de nuevos puestos de trabajo”.

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue 10€ de descuento

De acuerdo con lo establecido por la legislación de protección de datos, le informamos de que los datos de carácter personal proporcionados serán tratados por BODEGAS EMILIO MORO para gestionar el envío de información relacionada con su actividad a través de su newsletter, amparándose BODEGAS EMILIO MORO en su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y al marcar la casilla aceptando la Política de Privacidad.
BODEGAS EMILIO MORO no cederá sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
Usted cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como con la posibilidad de revocar su consentimiento, pudiéndolos ejercitar remitiendo un correo electrónico a lopd@emiliomoro.com
Para más información pinche en la Política de Privacidad.

Este campo es obligatorio.
Financiación Junta de Castilla y Léon

ENVÍOS

Envios a Península gratuitos a partir de 90€.

Financiación Junta de Castilla y Léon

ENTREGA DE 2 A 3 DÍAS

El plazo de entrega es de 2 a 3 días laborables.

Financiación Junta de Castilla y Léon

PAGO SEGURO

Tienda protegida con protocolo SSL. Pagos mediante tarjeta y PayPal.

Financiación Junta de Castilla y Léon

¿QUIERES SABER MÁS?

Para cualquier duda o consulta no dudes en contactarnos llamando al 983 878 400 o escribiendo a tiendaonline@emiliomoro.com

Centro de preferencias de privacidad

Obligatorias

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas en nuestros sistemas. En general, sólo se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Ver nuestra política de cookies.

PHPSESSID,wordpress_, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in_, wordpress_test_, wp-settings- ,wp-settings-time-,comment_author_,comment_author_email_,comment_author_url, gdpr,woocommerce_cart_hash,woocommerce_items_in_cart

Analíticas

Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.

Ver nuestra política de cookies.

_ga,_gid,_gat
_ga,_gid,_gat