
Resultado de una vendimia prolongada por las cálidas temperaturas y la ausencia de accidentes meteorológicos, Clon de la Familia ha encontrado en la añada de 2011 su mejor aliado.
La tercera edición de este vino llega en una producción limitada de 993 unidades y los beneficios derivados de su venta se destinarán a financiar los últimos proyectos de nuestra Fundación Emilio Moro, que este año cumple además su décimo aniversario.
Con carácter, complejo y noble. Así es Clon de la Familia, máxima expresión del clon de Tinta Fina que trabajamos en la Bodega llevando a cabo una exhaustiva selección de los mejores terroirs. Su producción depende de la excelente calidad de la uva, elaborándose únicamente en aquellos años excepcionales en lo que a climatología se refiere. Así, la cosecha de 2011 ha hecho posible otorgarle a la tercera edición de este vino su peculiar carácter y colmar nuestras expectativas.
Las abundantes lluvias de invierno permitieron que las cepas aguantasen un ciclo más seco de lo esperado; asimismo, las cálidas temperaturas de los meses de septiembre y octubre, junto con la ausencia de contratiempos meteorológicos, permitieron una vendimia prolongada que posibilitó el estado óptimo de maduración de cada parcela.
“La tradición y la pasión” se expresan en esta añada de manera intensa y bien definida gracias a la elegancia de los suelos calizos, a la estructura y al carácter de la arcilla y a la madurez de los suelos pedregosos. El subsuelo y el microclima de las parcelas de Cornalvo, Camino Viejo y La Mira, representativas de los tres tipos de suelos de la Ribera del Duero —arcillosos, calizos y pedregosos—, y la crianza de entre 15 y 20 meses en barricas exclusivas de roble francés, que respetan los aromas a fruta y tierra, han dado lugar a un vino que es la más pura expresión de la varietal de la que procede.
Por todo ello, muestra un intenso color rojo cereza, limpio y brillante; en nariz encontramos la esencia de la Tinta Fina, cargada de fruta negra madura, y una sutil presencia de los matices balsámicos que aportan las mejores maderas de roble. En su paso en boca produce una sensación envolvente, aterciopelada y corpulenta, una agradable rusticidad y un final persistente que augura una larga vida en botella. Con todo, la tercera edición de este vino, reconocida con 93 puntos Parker —la añada de 2009 recibió 98 puntos por la revista de prestigio internacional Wine Enthusiast—, conserva la seriedad, la profundidad y la consistencia que ya son sello de identidad de todos los vinos de Bodegas Emilio Moro.
ELABORADO POR UNA CAUSA JUSTA
Clon de la Familia es el vino solidario de nuestra Fundación Emilio Moro (FEM), que este año celebra su décimo aniversario, y refleja la sensibilidad y el compromiso social de la familia —no en vano, su singular etiqueta muestra una escena familiar de la vendimia que se viene repitiendo desde hace generaciones—. Bajo el lema «El vino ayuda al agua«, la Fundación ha desarrollado desde sus inicios diversas iniciativas destinadas a proporcionar el acceso de agua potable a las zonas con mayor carestía, así como diferentes actividades para la formación e integración de jóvenes en riesgo de exclusión social. Entre sus últimos proyectos destaca el programa Agua Segura, que se ha implementado en varias escuelas de los estados mexicanos de Chiapas y Oaxaca y que busca incidir en el reparto justo de los recursos hídricos y fomentar el consumo de agua segura entre la población infantil.