
El arte de hacer
buen vino


POLVORETE
Un joven con mucho que decir
Un vino blanco que nace de la capacidad de comprender la naturaleza y trasladar sus múltiples matices al paladar.
EL ZARZAL
La frescura que atrapa
Para la elaboración de El Zarzal se han seleccionado los suelos franco-arenosos del comienzo de las laderas.
LA REVELIA
Puro terroir
La Revelía representa la máxima expresión del carácter varietal Godello. Procede de escarpadas laderas.



Creación
El vino y el arte se dan la mano. Para crear ambos hay que tener a punto la inspiración y la pasión por lo que haces. Un vino es un lienzo en blanco. A veces llegan brochazos de color a nuestra mente, otras veces los colores se tornarán oscuros y habrá que hacer mezclas para que todo encaje. ¿Y qué pasa cuando das dos pasos atrás y contemplas la obra? que ya no es un cuadro, que ahí has dejado parte de ti.
Hay que tener mucha personalidad para poder plasmarla desde cero, conocer de dónde vienes, nuestra tierra, cuidarla, entenderla, sacar lo mejor de nosotros y darle cariño, forma y color. Eso es todo. Nosotros empezamos a soñar cuando conocimos la magia del Bierzo, su gente y la potencia y personalidad de la uva Godello. En Bodegas Emilio Moro nos encanta dibujar lo que soñamos para recordar lo que un día dijo el gran Picasso: la inspiración existe, pero tiene que pillarte trabajando. Nosotros no hacemos vino. Creamos vino.


Bodegas
Emilio Moro
Más de 100 años
elaborando vino
La historia de Bodegas Emilio Moro se remonta a tres generaciones. Toda una vida aprendiendo el oficio, conociendo la tierra y mimando la viña.
Emilio Moro abuelo comenzó a trabajar la vid desde pequeño e inculcó a su hijo, también Emilio, todo el amor por el vino. Son ahora sus hijos, la tercera generación, los que continúan con el negocio familiar respetando los tres pilares fundamentales que han guiado a esta familia desde sus inicios: Tradición, Innovación y Responsabilidad Social, siempre unidos por la pasión que se refleja en cada paso del camino recorrido.






El Bierzo
Soñar los vinos
y hacerlos realidad
Aterrizamos en El Bierzo en 2016, pero nuestro amor por los blancos nace mucho antes, en 2013 cuando la variedad godello consigue conquistarnos por completo. Un flechazo que nos llevó a comenzar nuestra andadura y plantar, a día de hoy, más de 60 hectáreas de viñedo de esta variedad para dar forma a un proyecto nuevo: Bodegas Emilio Moro en El Bierzo.
Y es que El Bierzo consiguió hacernos salir de Ribera del Duero, descubrir el inmenso potencial de la variedad godello plantada en un microclima muy especial. Un regalo para los sentidos que nos lleva a crecer en la zona y conseguir los vinos con alma con los que siempre soñamos y que conseguimos hacer realidad.





La uva
Godello
Una aventura apasionante
La Godello fue para nosotros amor a primera vista. Una variedad blanca de excelente calidad y con un perfil aromático complejo que nos inspiró nada más probarla, y que nos marcó el camino de la elaboración de blancos con el carácter propio de una familia como la nuestra.
Una uva adaptada al terreno y las laderas del Bierzo, con un claro equilibrio entre acidez y ternura. ¿Por qué no apostar por situarla en el lugar que se merece? Por sí misma es capaz de crear vinos únicos, irresistibles y capaz de emocionarnos



Nuestros
Blancos
Nuestros vinos blancos nacen de la capacidad de comprender la naturaleza y trasladar sus múltiples matices al paladar.
Son una forma de decir alto y claro que El Bierzo tiene mucho que contar y la mejor manera de descubrirlo es a través de una copa de vino.

El arte hecho vino
El vino tiene mucho de creatividad, de valentía y de arte
Su magia reside en encontrar el punto perfecto entre el carácter y la rebeldía. El Bierzo y la variedad godello son para nosotros esa pasión por innovar, por diferenciarnos, por mirar al mundo desde otra perspectiva.
Y son nuestros vinos los que mejor reflejan este sentimiento. ¿Cómo no vestirlos para la ocasión? Presentamos una nueva imagen creada por el pintor Domingo Zapata con una estética vanguardista, arriesgada y colorista, que habla de un oficio tradicional que sabe reinventarse, evolucionar con el paso de los años y que es capaz de pintar sobre un lienzo en blanco y sacar las más profundas emociones.

Contacto
DIRECCIÓN
C/ Eras, 35
24413 Molinaseca